Entradas

ECA - La sostenibilidad

Imagen
Cuidar el planeta es responsabilidad de todos, con pequeños gestos cotidianos podemos hacer que nuestro impacto sobre el medio ambiente sea mucho menor y, a largo plazo, esto puede traducirse en un ahorro de energía y de recursos considerable. Hay muchísimas cosas que podemos hacer para que la sostenibilidad ambiental de la vivienda mejore. ¿Quieres descubrir cuáles son?     1.- Aísla correctamente el techo, las paredes y el suelo. Esto es especialmente importante si vives en una planta baja o en una casa y no en un piso con altura, ya que el calor se escapará también por el suelo. ¿Quieres saber cómo aislar tu vivienda? Para tus paredes puedes utilizar sistemas secos de tabiquería, como el Pladur, la inyección de espuma aislante o los revestimientos de caucho. En el caso de las ventanas, es conveniente que sean estancas para que no haya flujos de aire y que tengan un acristalamiento doble. Por su parte, los suelos más aislantes son el parquet y el corcho, dos materiales muy...

ECA - Consejos y acciones para cuidar el medio ambiente en casa

Imagen
Existen múltiples acciones con las que cada uno de nosotros podemos aportar y trabajar en pro del medio ambiente. Estas acciones por pequeñas que puedan ser, si son empleadas por todos, lograrían resultados favorecedores y notorios en materia medioambiental. Cada uno de nosotros suma, para bien o para mal. Queda en nuestras manos decidir si cuidamos o no de nuestro hábitat y el de las futuras generaciones.    ¿Qué puedo hacer como ciudadano para cuidar el medio ambiente?      1.- Reduce, reutiliza y recicla: aplique las famosas ‘3R’ en su vida cotidiana.      2.- Uso responsable del agua, un bien tan preciado: acorte el tiempo en la ducha, cierre el grifo cuando se está cepillando los dientes, etc.      3.- Ahorre energía: desenchufe los aparatos (ordenadores, cargador del móvil, etc.) por la noche, apague las luces que no sean necesarias. Baje el termostato, por cada grado más bajo en el invierno ahorrará un 10-20% en su factur...

ECA - Producción y consumo sostenible

Imagen
El consumo responsable es una forma de producir y consumir bienes o servicios de acuerdo a nuestras necesidades reales, optando por opciones que favorezcan la sostenibilidad, la conservación del medio ambiente y la equidad social. Trata de fomentar el uso eficiente de los recursos, evitar la contaminación y mejorar la calidad de vida de las personas, gracias a un consumo consciente. Actualmente, diferentes países y gobiernos avanzan en la implantación de políticas de desarrollo sustentable a nivel local o global. Por ello, a continuación te comento ejemplos de desarrollo sustentable que se están llevando a cabo en el mundo. Reciclaje de basura inorgánica La basura inorgánica puede ser reciclada para ser transformada en materiales reutilizables, como, por ejemplo, envases, bolsas, botellas, etc. Plantas de energía solar Las plantas de energía solar aprovechan la luz del sol para producir energía eléctrica. Es un tipo de energía limpia y renovable. Agricultura ecológica La agricultura...