ECA - Consejos y acciones para cuidar el medio ambiente en casa
Existen múltiples acciones con las que cada uno de nosotros podemos aportar y trabajar en pro del medio ambiente. Estas acciones por pequeñas que puedan ser, si son empleadas por todos, lograrían resultados favorecedores y notorios en materia medioambiental. Cada uno de nosotros suma, para bien o para mal. Queda en nuestras manos decidir si cuidamos o no de nuestro hábitat y el de las futuras generaciones.
¿Qué puedo hacer como ciudadano para cuidar el medio ambiente?
1.- Reduce, reutiliza y recicla: aplique las famosas ‘3R’ en su vida cotidiana.
2.- Uso responsable del agua, un bien tan preciado: acorte el tiempo en la ducha, cierre el grifo cuando se está cepillando los dientes, etc.
3.- Ahorre energía: desenchufe los aparatos (ordenadores, cargador del móvil, etc.) por la noche, apague las luces que no sean necesarias. Baje el termostato, por cada grado más bajo en el invierno ahorrará un 10-20% en su factura de energía.
4.- Consumo responsable: Compre productos que hayan sido reciclados como envases de plástico, hojas de papel recicladas, etc. Compre productos ecológicos, locales y de temporada, elija los que lleven menos envases de plástico y con procesos de elaboración menos contaminantes.
5.- Uso responsable del papel: utilice ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. No imprima lo que no sea necesario. Solicite sus facturas por Internet, así evitará usar innecesariamente papel. Tras el uso del papel sería conveniente almacenarlo y llevarlo a una empresa de reciclaje.
6.- Recicle los envases de vidrio. Tardan un millón de años en descomponerse en la naturaleza.
7.- Use bolsas reutilizables, las bolsas de plásticos son un verdadero problema que daña seriamente el medio ambiente. Así como, recicle el plástico y Bricks que genere en su hogar.
8.- Compre baterías recargables, pese a que son más caras que las convencionales, a medio plazo recuperará la inversión, además que evitará que sigan contaminando.
9.- El aceite usado, nunca por el desagüe: Cada litro de aceite usado que se tira por el sumidero puede contaminar 1.000 litros de agua. Puede evitarlo con un gesto tan sencillo como guardarlo en algún bote o garrafa y llevarlo al punto limpio. Y los más mañosos pueden hacer jabón casero con el aceite usado.
10.- No tire las toallitas húmedas al WC, sino deposítelas en la papelera.
Comentarios
Publicar un comentario